domingo, 16 de diciembre de 2018

ACTIVIDAD N° 02 - ANÁLISIS DE LA SESIÓN

ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD O PENSAMIENTO CRÍTICO

SUSTENTO
RAZONAMIENTO
ØSe genera el razonamiento cuando después de haber observado los ambientes de la institución él o la docente realiza la pregunta: ¿por qué estos ambientes se encuentran en esta situación?

ØSe solicita a los estudiantes que expresen qué actividades se pueden realizar para cuidar y conservar el ambiente en que viven.

 Se está generando un razonamiento inductivo puesto que le permite al estudiante razonar a partir de una observación, en este caso de la institución y así alcanzar una posible conclusión que pueda explicar dichos hechos observados.


En esta actividad también se genera el razonamiento ya que se plantea actividades de aprendizaje de alta demanda cognitiva puesto que los estudiantes expresarán diferentes maneras de solucionar el problema ambiental de la comunidad o de la institución educativa.
PENSAMIENTO CRÍTICO

ØCuando se realiza las siguientes preguntas: ¿qué actividades nos ayudarán a cuidar y conservar el ambiente en que vivimos?, ¿qué actividades nos ayudarán a sensibilizar a las demás personas a utilizar los recursos de manera responsable?, ¿qué actividades nos ayudarán a recuperar algún espacio deteriorado de la institución educativa?, ¿cuáles las podemos realizar?

ØAl pegar los carteles con los siguientes enunciados:
Al momento de hablar: Expresa tu opinión con respeto, Usa un tono de voz adecuado para que todos te escuchen.
Al momento de escuchar: Escucha y mira al compañero que está hablando, Pide el uso de la palabra si quieres intervenir.
En esas dos actividades él o la docente desarrolla el pensamiento crítico ya que tiene en cuenta dos de los  estándares que nos permiten monitorear la calidad de nuestro razonamiento.

1.   Profundidad: que se refiere a lo esencial y significativo del problema o tema.

Al realizar las preguntas permite que el estudiante se pregunte si las actividades que propuso ayudarán a la solución del problema, en este caso a cuidar y conservar el ambiente donde vive.

2.   Justicia: Que ayuda a reducir el sesgo y a considerar los puntos de vista y necesidades de otros.


Al colocar los carteles promueve el respeto hacia opiniones o puntos de vista diferentes al propio.

CREATIVIDAD

Realiza la pregunta: ¿qué actividades se pueden realizar para cuidar y conservar el ambiente donde viven?


Al realizarse dicha pregunta se está fomentando el pensamiento divergente en el aula, puesto que se generarán diversas ideas o respuestas diferentes.

martes, 4 de diciembre de 2018

PRESENTACIÓN - TALLER DE FORTALECIMIENTO DOCENTE


SOY LILIANA PATRICIA JUÁREZ ROJAS, DOCENTE NOMBRADA EN EL NIVEL PRIMARIO, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°10991 EL CUAL QUEDA UBICADO EN EL DISTRITO DE MÓRROPE - LAMBAYEQUE. 

ACTUALMENTE TENGO A MI CARGO A 30 ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO, Y CON LOS CUALES HE GANADAO MUCHA EXPERIENCIA EN MI CARRERA PROFESIONAL.

ME SIENTO MUY CONTENTA DE SER PARTE DE ESTE TALLER DE FORTALECIMIENTO DOCENTE, PUESTO QUE SOY UNA PERSONA QUE LE GUSTA ESTAR ACTUALIZADA Y PREPARADA PARA LOS NUEVOS RETOS EDUCATIVOS Y ASÍ PODER APORTAR EN LOS APRENDIZAJES DE MIS ESTUDIANTES. ES POR ELLO QUE LE DEDICO UN TIEMPO DE UNA HORA DIARIA A LA LECTURA EN PEDAGOGÍA, YA SEA EN ESTRATEGIAS, ENFOQUES PEDAGÓGICOS, PROCESOS DIDÁCTICOS, USO DE MATERIAL EN LAS SESIONES DE APRENDIZAJE, PLANIFICACIÓN CURRICULAR, ENTRE OTROS, LOS CUALES ME AYUDAN EN MI AUTOFORMACIÓN COMO DOCENTE. TENGO MUCHAS EXPECTATIVAS CON ESTE TALLER DE FORTALECIMIENTO Y ESTOY DISPUESTA A DARLE EL TIEMPO NECESARIO PARA APRENDER O REFORZAR CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS.