domingo, 16 de diciembre de 2018

ACTIVIDAD N° 02 - ANÁLISIS DE LA SESIÓN

ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD O PENSAMIENTO CRÍTICO

SUSTENTO
RAZONAMIENTO
ØSe genera el razonamiento cuando después de haber observado los ambientes de la institución él o la docente realiza la pregunta: ¿por qué estos ambientes se encuentran en esta situación?

ØSe solicita a los estudiantes que expresen qué actividades se pueden realizar para cuidar y conservar el ambiente en que viven.

 Se está generando un razonamiento inductivo puesto que le permite al estudiante razonar a partir de una observación, en este caso de la institución y así alcanzar una posible conclusión que pueda explicar dichos hechos observados.


En esta actividad también se genera el razonamiento ya que se plantea actividades de aprendizaje de alta demanda cognitiva puesto que los estudiantes expresarán diferentes maneras de solucionar el problema ambiental de la comunidad o de la institución educativa.
PENSAMIENTO CRÍTICO

ØCuando se realiza las siguientes preguntas: ¿qué actividades nos ayudarán a cuidar y conservar el ambiente en que vivimos?, ¿qué actividades nos ayudarán a sensibilizar a las demás personas a utilizar los recursos de manera responsable?, ¿qué actividades nos ayudarán a recuperar algún espacio deteriorado de la institución educativa?, ¿cuáles las podemos realizar?

ØAl pegar los carteles con los siguientes enunciados:
Al momento de hablar: Expresa tu opinión con respeto, Usa un tono de voz adecuado para que todos te escuchen.
Al momento de escuchar: Escucha y mira al compañero que está hablando, Pide el uso de la palabra si quieres intervenir.
En esas dos actividades él o la docente desarrolla el pensamiento crítico ya que tiene en cuenta dos de los  estándares que nos permiten monitorear la calidad de nuestro razonamiento.

1.   Profundidad: que se refiere a lo esencial y significativo del problema o tema.

Al realizar las preguntas permite que el estudiante se pregunte si las actividades que propuso ayudarán a la solución del problema, en este caso a cuidar y conservar el ambiente donde vive.

2.   Justicia: Que ayuda a reducir el sesgo y a considerar los puntos de vista y necesidades de otros.


Al colocar los carteles promueve el respeto hacia opiniones o puntos de vista diferentes al propio.

CREATIVIDAD

Realiza la pregunta: ¿qué actividades se pueden realizar para cuidar y conservar el ambiente donde viven?


Al realizarse dicha pregunta se está fomentando el pensamiento divergente en el aula, puesto que se generarán diversas ideas o respuestas diferentes.

3 comentarios:

  1. ¡Buenas noches maestra Patricia!
    Con la interrogante: ¿qué actividades se pueden realizar para cuidar y conservar el ambiente donde viven? ¿De qué manera crees que se hace visible el pensamiento creativo de los estudiantes?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se hace visible en el momento en que el estudiante va a tener que seleccionar las actividades que anteriormente a propuesto y para ello tiene que pensar de manera crítica si la actividad que selecciona es apropiada y ayuda a la solución del problema ambiental, va a analizar si dichas propuestas que elija es accesible o no.

      Borrar
    2. Bien Liliana!
      ¿Consideras tú que es lo mismo decir pensamiento creativo que pensamiento crítico?

      Borrar