sábado, 16 de febrero de 2019

SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL


SESIÓN DE APRENDIZAJE
ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ARMONIOSA

DATOS INFORMATIVOS
                                    DOCENTE:   
LILIANA PATRICIA JUÁREZ ROJAS

            GRADO:     PRIMERO
            
            ÁREA: PERSONAL SOCIAL

PROPÓSITOS  DE APRENDIZAJE

Competencias y capacidades
Desempeños
¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje?
Construye y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
*      
         Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Participa en la elaboración de acuerdos y normas y los cumple.
Propone acuerdos de convivencia para ponerlo en práctica.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
Enfoques transversales
Actitudes observables
Enfoque de derechos
Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.


PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
*      Escribir  los casos en un papelote.
*      Preparar imágenes relacionadas a  acciones.
*      Revisar el cuadernillo de trabajo de personal social pag … y el texto de consulta.
*      Papelotes.
*      Plumones, colores.
*      Lápices.
*      Cinta masking tape o limpiatipo.
*      Imágenes.
*      Texto de Persnal social.
*      Cuadernillo de trabajo de Personal social


MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO                                                                          TIEMPO APROXIMADO: 10 min

En grupo clase
ü    Se recoge los saberes previos con los niños y las niñas mediante un dialogo sobre la sesión anterior: ¿qué hicimos para conocernos?,¿qué amigos conocieron?,¿ ¿cómo nos sentimos al conocer nuevos amigos?¿cómo se trataron al conocerse?,¿qué necesitamos para sentirnos bien en el aula? Se les animará  a participar activamente dando sus respuestas. Anoto en la pizarra los saberes de los estudiantes.
ü    Comunico el propósito de la sesión: hoy elaboraremos nuestros acuerdos de convivencia, observando imágenes de acciones.
ü    Se  les comunica que se evaluará su participación en los equipos de trabajo.
ü    Los estudiantes descubren la importancia y la utilidad de la sesión de aprendizaje, a través de las siguientes interrogantes ¿Por qué será importante elaborar nuestros acuerdos de convivencia?, ¿Para qué nos servirá?
ü    Se propone con los estudiantes los acuerdos de convivencia que nos ayudarán a realizar un mejor trabajo en equipo.

DESARROLLO                                                           TIEMPO APROXIMADO: 70 min

PROBLEMATIZACIÓN

  ü  Se entrega a los estudiantes un  sobre conteniendo una imagen en rompecabezas para organizarse en equipos. 
  ü  Los estudiantes observan la imagen y dialogan sobre  lo observado.
  ü  Acompaño a cada equipo a través de interrogantes: ¿Qué creen que está sucediendo en la imagen?, ¿Será correcto lo que hacen?, ¿por qué?, ¿De qué manera se puede mejorar esta situación?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

  ü  Se les entrega el cuadernillo de Personal Social y se les pide ubicar la página48
  ü    Escuchan la información leída por la docente respecto a las normas de convivencia, que se presenta en la página 48.(anexo)
  ü  Opinan sobre la información  escuchada y lo observado en las imágenes. Se les apoya con algunas interrogantes: ¿Qué nombre reciben las acciones que permiten trabajar en armonía?, ¿Qué necesitarán practicar los niños de las imágenes observadas?, ¿Por qué todos debemos llevarnos bien?, ¿Cómo lo lograríamos?

     TOMA DE DECISIONES

  ü  En equipos los estudiantes proponen acuerdos de convivencia para dar solución a los casos planteados inicialmente en las imágenes y lo representan en dibujos.  
  ü Durante el trabajo en equipo animo a los estudiantes a realizar sus dibujos con seguridad y de manera autónoma.
  ü  Socializan sus acuerdos a través de la técnica del museo. Para ello resalto en los estudiantes la importancia de mostrar respeto a los trabajos de sus compañeros. al finalizar felicito el trabajo realizado.
  ü  Evalúo la participación de los estudiantes registrándolo en una lista de cotejo (Anexo)
  ü  Realizan las actividades del caso presentado en su cuadernillo de Persona social (ver anexo)
  ü  Firman sus compromisos en el cuadernillo de Personal social.

CIERRE (VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE)        TIEMPO APROXIMADO: 10min

Se formula  algunas interrogantes para posibilitar la metacognición: ¿para qué sirven los acuerdos de convivencia?, ¿Qué nos permiten? ¿Fue fácil proponer sus acuerdos?, ¿Por qué?, ¿Qué dificultades tuvieron?, ¿Cómo lo superaron?, ¿En qué otros lugares  debemos practicar  acuerdos de convivencia?





REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?








¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?







ANEXOS
 IMÁGENES 






 INFORMACIÓN EXTRAÍDA DEL LIBRO DE CONSULTA DE PERSONAL SOCIAL 1









 




LISTA DE COTEJO



Estudiantes
Competencia /capacidad:
Construye y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
*      Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Desempeño: Participa en la elaboración de acuerdos y normas y los cumple.





















































No hay comentarios.:

Publicar un comentario